Te compartimos la tesis de inversión en el mayor corredor de seguros del mundo. Hemos tomado posición en Marsh McLennan a través del fondo Santalucía Quality Acciones FI.
Con más de 150 años de historia, la actividad de esta firma de servicios profesionales de origen estadounidense se organiza en cuatro divisiones: las vinculadas al corretaje de seguros (Marsh y Guy Carpenter) y las enfocadas en consultoría (Mercer y Oliver Wyman).
Corretaje
El negocio de corretaje, que representa algo más del 60% de los ingresos del grupo, se caracteriza por su estabilidad, crecimiento sostenido y baja ciclicidad. Además, al actuar como distribuidor de seguros, Marsh McLennan no asume riesgos en su balance.
Como líder global en su sector, la compañía disfruta de ventajas de escala difícilmente replicables: su tamaño le permite realizar inversiones en tecnología, crecimiento y capacidades que no están al alcance de operadores más pequeños. A ello se suman las crecientes exigencias regulatorias y unas relaciones históricas con clientes que constituyen sólidas barreras de entrada.
Guy Carpenter complementa la actividad principal actuando como corredor de reaseguro, ayudando a las aseguradoras a transferir riesgos a reaseguradoras. Además, ofrece servicios de modelización de riesgos, asesoramiento actuarial y estructuración de productos vinculados al seguro, como los bonos catastróficos. Este negocio representa aproximadamente el 10% de los ingresos del grupo.
Consultoría
En el área de consultoría, Mercer es una firma global especializada en recursos humanos, salud, pensiones e inversiones. Su posición competitiva es especialmente fuerte en el mercado institucional estadounidense, donde numerosos fondos de pensiones y universidades siguen sus análisis y recomendaciones.
Oliver Wyman, por su parte, ofrece servicios de consultoría estratégica en operaciones y gestión de riesgos complejos, y agrupa también otras firmas especializadas como NERA Economic Consulting (competencia y regulación) y Lippincott (diseño de marca).
Crecimiento
La combinación de estos negocios ha permitido a la compañía crecer de forma consistente, a ritmos superiores al 5% anual desde 2008, y complementar el crecimiento orgánico con adquisiciones selectivas de corredores de seguros de menor tamaño.
Esta estrategia le ha llevado a ampliar su cuota de mercado, especialmente entre clientes finales más pequeños. Los márgenes operativos han mejorado de constantemente, pasando de niveles inferiores al 10% en 2008 al 27% alcanzado a cierre de 2024.
Como accionistas, esperamos que esta trayectoria positiva continúe en los próximos años. El crecimiento de Marsh McLennan debería mantenerse por encima del ritmo medio del sector, apoyado en tendencias estructurales de largo plazo como el aumento de la complejidad de los riesgos, el endurecimiento regulatorio y la expansión geográfica.
Vemos margen adicional de mejora en los negocios de consultoría, mientras que los retornos sobre el capital, actualmente en el entorno del 20%, deberían sostenerse a largo plazo. Asimismo, esperamos una política continuada de aumento del dividendo.