#EscueladeinversiónSLAM

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera. Hay distintos formatos para que elijas el que te resulte más cómodo.

Categorías

Simulador fondo de inversiones

Cuando las bolsas caen, la paciencia es tu mayor aliado

| 10 abril, 2025
Compartir      

Esta semana me escribió un amigo. Estaba perdiendo un 10% en su fondo de inversión en ¡dos días! No hacía falta que pusiera emoticonos para saber cómo se sentía: su mensaje transmitía preocupación, incertidumbre, miedo.

Le respondí con tranquilidad:

— La valoración de mi fondo también ha bajado, incluso un poco más. Son las consecuencias de las tensiones comerciales que ha desatado Donald Trump con los aranceles. Pero esto pasará. Lo recuperaremos.

Y es así. Porque cuando inviertes en bolsa, tienes que asumir una realidad que, aunque a veces se nos olvida, es parte esencial del juego: los mercados suben y bajan. Y cuando bajan, no es el momento de salir corriendo.

Las caídas forman parte del camino

En momentos de turbulencias, como los que hemos vivido estos días, es fácil perder la perspectiva. Los titulares son alarmistas. Los gráficos en rojo. Los valores caen de golpe. Y en nuestra cabeza, se activa el miedo. ¿Debería vender? ¿Y si esto va a peor?

Pero lo cierto es que estas correcciones son más comunes de lo que parece. Las bolsas son sensibles al ruido político, a datos económicos, a conflictos geopolíticos. A corto plazo, los precios reflejan emociones. A largo plazo, reflejan valor.

Como decía Benjamin Graham, mentor de Warren Buffett: “En el corto plazo, el mercado es una máquina de votar; en el largo plazo, es una balanza.”

Y es esa balanza la que acaba poniendo a cada activo en su sitio, reconociendo el verdadero valor de las empresas.

Las oportunidades nacen del miedo

Las caídas bursátiles, aunque incómodas, suelen ser momentos de oportunidad. Cuando los precios bajan de forma abrupta, muchos inversores venden por miedo. Pero es en esos momentos cuando aparecen oportunidades para quienes tienen una visión de largo plazo y saben reconocer el valor.

Es como las rebajas en una tienda. Si todos los productos están más baratos, ¿no tiene sentido comprar aquello que siempre has querido… pero a un mejor precio?

En los mercados, ocurre lo mismo. Empresas sólidas, con buenos fundamentales, pueden cotizar por debajo de su valor real durante una crisis de confianza temporal. Y ahí es donde un inversor paciente puede sacar ventaja.

El poder del largo plazo

Uno de los errores más frecuentes que cometen los inversores es pensar que un fondo de renta variable debe dar beneficios todos los meses. Y no es así. La renta variable es volátil a corto plazo, pero históricamente ha demostrado ser el activo más rentable a largo plazo.

Los fondos de inversión en renta variable tienen un periodo de maduración de al menos 4 o 5 años. Eso no significa que no puedas obtener resultados positivos antes, pero sí que el verdadero potencial se despliega con el tiempo.

En Santalucía Asset Management lo sabemos bien. Nuestros fondos están diseñados para capturar valor a largo plazo, invirtiendo en empresas de calidad, con ventajas competitivas sostenibles y balances sólidos. Aunque a veces los mercados se sacudan, la convicción en las compañías que forman parte de nuestras carteras permanece.

Rentabilidad a 5 años del fondo Santalucía Renta Variable Internacional A FI

Gráfico, Gráfico de líneas

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Fuente: Morningstar a 7 de abril de 2025

Lo importante es no vender en el peor momento

La tentación de vender tras una caída es grande. Pero hacerlo puede salir muy caro. ¿Por qué? Porque nadie sabe cuándo llegará la recuperación… y muchas veces, cuando lo hace, es rápida e inesperada, tal y como como ha ocurrido tras el anuncio del presidente de Estados Unidos de retrasar 90 días la aplicación de los aranceles.

De hecho, algunos de los mejores días de bolsa suelen venir justo después de los peores. Y quien está fuera del mercado durante esos días clave, se pierde gran parte de la recuperación.

📉 Vender tras una caída es hacer la pérdida real.
📈 Mantenerse invertido permite participar en la recuperación.

Por eso, uno de los mejores consejos que podemos dar en momentos como este es simple: no tomes decisiones impulsivas. Mantén la calma. La inversión es una carrera de fondo, no un sprint.

Como decía Warren Buffett: “Invertir con éxito requiere tiempo, disciplina y paciencia.”

Y eso es precisamente lo que tratamos de transmitir a nuestros clientes cada día: calma, visión y confianza. Porque la historia demuestra que quienes se mantienen invertidos, diversifican y tienen paciencia, acaban viendo recompensas más que satisfactorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *