En la actual campaña de la Renta 2024-2025 no hay novedades en la fiscalidad de los fondos de inversión, pero sí lo habrá para la próxima y que suponen un incremento en los tramos más altos, lo que significa una mayor tributación para aquellos inversores que obtengan plusvalías elevadas. Más adelante te detallamos los tramos y tipos impositivos en vigor en la Renta 2024-2025.
Antes de detallarte esa novedad fiscal en la tributación de los fondos de inversión, conviene saber cuál es el impuesto por el que tributa.
¿Qué son las rentas del ahorro?
Las rentas del ahorro son los ingresos o ganancias patrimoniales que se obtienen de las inversiones financieras y otros rendimientos del capital mobiliario como intereses en cuentas corrientes, venta tu un vehículo. Estas rentas se integran en una parte específica de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), distinta de la base imponible general (rendimientos del trabajo, actividades económicas).
Tipos de rentas del ahorro
Las rentas del ahorro se pueden clasificar principalmente en dos categorías:
Rendimientos del capital mobiliario: representan intereses de cuentas corrientes, dividendos de acciones, comportamiento de fondos de inversión, depósitos bancarios, seguros de vida o ahorro o cualquier otro producto financiero.
Ganancias y pérdidas patrimoniales: se generan por la transmisión de elementos patrimoniales (venta de acciones, fondos de inversión, inmuebles, entre otros). También se incluyen aquí las ganancias por premios de loterías y apuestas.
¿Cómo es la fiscalidad de los fondos de inversión en la renta del ahorro?
Las plusvalías o ganancias de los fondos de inversión tributan en la renta del ahorro cuando se reembolsa el mismo. Es decir, cuando se venden las participaciones.
En el reembolso, hay un tratamiento tributario distinto si se producen ganancias o se registran pérdidas. En el caso de obtener plusvalías, éstas tributan según la cuantía a las que se asocia unos tramos impositivos que vamos a ver más adelante, en el apartado de novedades en la fiscalidad de los fondos de inversión; y en el caso de registrar pérdidas, éstas se pueden compensar con las ganancias.
Compensación de pérdidas y ganancias
Si en el reembolso obtuviste pérdidas, al compensarlas con las ganancias se reduce la base imponible del ahorro y, por ende, los impuestos a declarar son inferiores, reduciendo la factura fiscal. Además, si después de compensar todavía quedan pérdidas, la normativa fiscal permite compensarlas en los siguientes cuatro años.
Fiscalidad de los fondos de inversión: traspasos
En el caso de realizarse un traspaso del ahorro invertido de un fondo a otro, no hay que tributar por ello pues se produce un diferimiento fiscal de las ganancias. Esta es la principal ventaja en la fiscalidad de los fondos de inversión, es lo que se conoce como peaje fiscal, que no tributan los traspasos. Las personas jurídicas no se pueden beneficiar de este aspecto dado que ellas no pueden realizar traspasos entre fondos de inversión.

Novedades en la fiscalidad de los fondos de inversión
En la Renta 2024-2025 no se ha modificado ningún tramo, pero verás que para la próxima campaña sí.
Base liquidable del ahorro | Tipo aplicable 2022 | Tipo aplicable 2023 y 2024 | Tipo aplicable 20245 |
Hasta 6.000 euros | 19% | 19% | 19% |
Desde 6.000 – 50.000 euros | 21% | 21% | 21% |
Desde 50.000 – 200.000 euros | 23% | 23% | 23% |
Desde 200.000 – 300.000 euros | 26% | 27% | 27% |
A partir de 300.000 euros | 26% | 28% | 30% |
¿Hay algún tipo de deducción?
La respuesta es afirmativa, hay deducciones en la fiscalidad de los fondos de inversión. En concreto hay dos gastos que ayudan a disminuir la base imponible del ahorro: gastos asociados a la compra y gastos asociados a la venta. Es decir, el dinero abonado en concepto de comisión de suscripción y de reembolso. En Santalucía AM todos nuestros fondos no tienen estas comisiones, salvo los fondos a vencimiento (Santalucía RF 2026 y Santalucía RF 2028), que tienen comisión de reembolso si se desea retirar la inversión fuera de las ventanas trimestrales de liquidez.
Utiliza nuestro simulador de inversión y comprueba cuánto podrían crecer tus ahorros. ¡Es gratuito!